...
Tienda Jorge Galdón donde los sueños se convierte en realidad

El Aura

El aura: esa energía que nos rodea

¿Qué es el aura?

Seguro que te ha pasado alguna vez: entras en un sitio y de repente sientes algo diferente en el ambiente, como si el lugar respirara distinto. Esa sensación de energía, de vibración sutil, es lo que muchos llaman el aura. No hace falta verla, se percibe en el momento, en la forma en que cada persona deja su impronta.

¿Cómo se sabe que existe?

No es un invento reciente. Se habla de el aura en textos antiguos de India, Egipto y Grecia. Con el tiempo, la idea viajó a Europa y algunas corrientes la adoptaron. Hoy hay quienes usan cámaras y equipos especiales para intentar captarla, pero más allá de aparatos, se trata de algo que se ha sentido desde siempre.

¿Para qué sirve?

Piensa en el aura como un espejo de lo que llevamos por dentro: refleja emociones, preocupaciones, estados de ánimo. Cambia contigo, como un lienzo que se colorea según tu vitalidad o tensión. Quienes saben interpretarla aseguran que puede revelar bloqueos, momentos de estrés o instantes de energía pura.

Colores del aura y su significado

No hay un color fijo; el aura se mueve y cambia. Algunos tonos habituales:

  • Rojo: pasión, fuerza, pero también enfado.

  • Azul: calma y confianza, aunque a veces tristeza.

  • Verde: equilibrio y capacidad de sanar.

  • Amarillo: alegría y creatividad.

  • Naranja: entusiasmo y sociabilidad.

  • Violeta: intuición, reflexión interior.

  • Blanco: claridad y apertura.

Y muchas veces los colores se mezclan, como pinceladas sobre un lienzo.

Cómo percibirla

Algunas personas practican meditación o ejercicios de enfoque para notar el aura. Otros dicen que basta con relajar la mirada, como cuando de niño intentabas ver los pósters 3D: mirar sin forzar. También hay cámaras que prometen captarla, pero lo importante es lo que tú percibas.

Cómo medirla

La fotografía Kirlian es famosa: aplican corriente a un dedo u objeto y aparece un halo de luz. Algunos dicen que eso es el aura, otros no lo creen del todo. Lo interesante es que desde hace décadas hay curiosidad por medir algo que todos sienten.

Cómo regenerarla

Como todo en la vida, el aura se desgasta y necesita recargarse. Dormir bien, pasear por el campo, reír, bailar… gestos simples que devuelven frescura y vitalidad a tu energía.

Cómo limpiarla

Si quieres “limpiarla”, hay prácticas sencillas:

  • Baños en el mar o con sal.

  • Respiración lenta y profunda.

  • Escuchar música que te haga vibrar.

  • Ritual con humo o cuarzos.

Se trata de soltar lo que sobra y liberar lo que pesa.

Un poco de historia

Desde los halos dorados del arte religioso hasta los colores psicodélicos de los setenta, el aura ha estado presente en distintas formas. Cambia de imagen según la época, pero siempre ha acompañado a las personas.

Cierre

Al final, da igual si lo tomas como energía real o como metáfora. Todos hemos sentido alguna vez esa chispa que alguien trae a una habitación o la pesadez que deja. Llamarla el aura ayuda a ponerle nombre, pero lo esencial es la sensación que queda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te pueden gustar estas